Caracterización de hidrocarburos

PSL Proanálisis® ofrece una serie de análisis para la industria petrolera realizados integralmente en nuestros laboratorios, incluyendo
la gama de análisis Assay I, II y III.

Garantizamos a nuestros clientes que los resultados de los análisis corresponden fielmente a las características de la muestra, lo que
les permite la agilidad en la toma de decisiones en su operación.

En PSL Proanálisis S.A.S. BIC contamos con acreditación ONAC, vigente a la fecha, con código de acreditación 13-LAB-022, bajo la
norma ISO/IEC 17025:2017″.

Participación en pruebas de desempeño ASTM para las diferentes matrices.

ASSAY
TIPO I

UPSTREAM:

Exploración y producción

Densidad Gravedad °API Viscosidad Agua y Sedimento Contenido de azufre Sal

ASSAY
TIPO I y II

MIDSTREAM:

Transporte, procesos y almacenamiento

Viscosidad Gravedad API BSW Azufre Puntos de fluidez e ignición Metales

ASSAY
TIPO I, II y III

DOWNSTREAM:

Refinación, venta y distribución

Destilación atmosférica Destilación al vacío Destilación simulada Análisis de fracciones.

Assay I

Caracterización fisicoquímica del crudo.

Assay II
Unidad
de Destilación
Unidad
de Destilación
Unidad
de Destilación

Este tipo de evaluación además de determinar las principales propiedades fisicoquímicas del crudo, aplicando los mismos análisis del Assay I, proporciona información sobre los rendimientos de las fracciones principales del crudo.

FRACCIONES Y CORTES DE LA EVALUACION TIPO II.

FRACCIÓNRANGO DE EBULLICIÓN (oC)
Gases, %volC1-C4
Nafta Liviana, %volC5-71.1
Nafta Pesada, %vol71.1-176.6
Destilados medios, %vol176.6-343.3
Gasóleos de Vacío, %vol343.3-565.5
Fondos de Vacío, %vol565.5+

¿Por qué es importante
analizar los biocombustibles?

Garantiza su calidad
y desempeño en motores
y procesos industriales.

1

Asegura el cumplimiento
normativo y ambiental.

2

Evita daños en motores
y sistemas de combustión.

3

Optimiza la producción
y mezcla con combustibles
fósiles.

4

Cumplimiento Normativo Biocombustibles

Normas internacionales aplicables:

Normas nacionales:

Biodiesel y mezclas con diésel:

Etanol y mezclas con gasolina

Análisis de Calidad del Aceite Crudo de Palma Africana

¿Por qué es importante?

El aceite crudo de palma debe cumplir con estrictos requisitos fisicoquímicos y de pureza para garantizar
su calidad en aplicaciones alimentarias, industriales y energéticas.

En Colombia, la NTC 431 establece los estándares de calidad y los métodos de ensayo que aseguran su idoneidad
para el consumo y procesamiento.

¿Cómo podemos ayudarle?

Análisis fisicoquímicos
completos, incluyendo acidez,
índice de yodo y saponificación.

1

Perfil de ácidos grasos,
determinando la proporción
de palmítico, oleico y linoleico

2

Detección de impurezas
y contaminantes
como metales pesados
(Plomo, Arsénico).

3

Evaluación de humedad
y material volátil, asegurando
estabilidad y conservación.

4

Cumplimiento con normativas
nacionales e internacionales.

5

Confíe en nuestra experiencia y tecnología para garantizar un producto de alta calidad.

Contáctenos hoy mismo y reciba asesoría especializada.

Floridablanca
Calle 200 #10-77, Vía Río Frio
Teléfono: PBX +57 7 6444625 / 6415176
[email protected]